• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Mi silla azul | Home&Design

Blog de decoración e ideas para el hogar

  • TIENDA
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • Facebook
  • Instagram

Blog

DIY boschixo, cannage, DIY, Handbox, macetero, YOSOYHANDBOX

DIY Macetero Cannage

25/11/2019 boschixo, cannage, DIY, Handbox, macetero, YOSOYHANDBOX - Deja un comentario

Hacía tiempo que quería hacer algún diy con cannage o rejilla, pero no encontraba el momento. Una tendencia en decoración que viene pisando fuerte y que ya son muchas las firmas que han sucumbido a su encanto…incluso el gigante sueco,Ikea, lo ha incluido en su última colección.

Cuando Handbox me propuso participar en el reto con mi nueva Bosh Ixo, me pareció el momento perfecto para crear este macetero.

MATERIALES Y PASO A PASO

  • Listones de madera
  • Rejilla
  • Bosh Ixo

PASO 1: Cortar las maderas en diferentes medidas.

4 listones de 70 cm para la altura.

4 listones de 22 cm para hacer el cuadrado de la base.

6 listones más para hacer el cuadrado y base para la maceta. Las medidas, dependerá del ancho que tenga tu madera.

PASO 2: Crear la estructura de la maceta.

En primer lugar formé un cuadrado base y atornillé los 4 listones de 70cm. Después, calculé la altura de la maceta y atornillé 4 listones, uniendo los listones más altos para crear un segundo cuadro. Y para terminar, puse dos listones más en medio para sujetar la maceta.

PASO 3: Grapar la rejilla.

Espero que te haya gustado, ya sabes que puedes ver más fotitos en mi Instagram!!

BESOS Y FELIZ DÍA

25/11/2019 boschixo, cannage, DIY, Handbox, macetero, YOSOYHANDBOX - Deja un comentario

Ideas deco, Tendencias decorar con plantas, guia de plantas, nika vintage

La Guía de plantas que necesitas

21/11/2019 decorar con plantas, guia de plantas, nika vintage - Deja un comentario

¿Te encanta ver espacios decorados con plantas? ¿Te mueres de envidia cuando ves las flores de la gente? Hay gente que tiene un don para las plantas, lo que coloquialmente llamamos “tener mano” , pero si no es tu caso, sigue leyendo, porque te traigo “la solución”.

Hoy quiero presentarte a Veronica del blog Nika Vintage . Apasionada de las antiguedades, lo hecho a mano y con un don muy especial para las plantas. Solo tienes que echar un vistazo a sus fotos de instagram (@nika_vintage), para entender lo que digo.

Y como ya sabrás, que “compartir es de guapas” y ella no puede ser más bonita… se la ocurrió la idea de plasmar todos sus conocimientos y tips sobre plantas en una guía, donde descubrir todo lo que necesitas saber para tener plantas felices en casa.

Está escrita en primera persona, con un lenguaje sencillo y cercano. Es genial, porque parece que estés tomando café con una amiga. Pero lo mejor de esta guía en formato Ebook (pincha aquí para encontrarla) , es que puedes descargarla y leerla una y otra vez, cada vez que te asalten las dudas.

¿Qué vas a encontrar en ella? Te haré un mini-resumen, aprenderás desde como reconocer que tipo de planta tienes delante, hasta las nociones más básicas de su cuidado, como el riego, la poda, el control de plagas o la importancia que tiene usar un buen sustrato.

Además, si como yo, eres una loca de los cactus, te diré que hay un capitulo exclusivamente dedicado a ellos! Porque si, rompamos el mito de que los cactus no se mueren…A MI SI SEÑORES. En ese nivel estamos jajajjaa.

Mi última victima es una Sanseviera o lengua de suegra. No es un cactus como tal, pero pertenece a la familia de las crasas y en la floristería me prometieron que era fácil de cuidar. Es tan bonita, que me lance y se vino a casa. Los primeros meses todo fue bien, pero hace poco las hojas empezaron a perder color y a caerse….estaba bastante perdida con el tema, pero acabo de ver la luz….resulta que en mi afán de cuidarla, estaba regándola en exceso, además, necesita un cambio de sitio porque no tiene luz suficiente y es posible que necesite un cambio de maceta urgentemente….Vamos, que no es un milagro que siga viva, pobrecita mía.

Ahora mismo estoy muy motivada con el tema plantas, voy a hacer estos cambios en mi Sanseviera y a probar con dos victimas más. Las he elegido del listado de plantas para principiantes que recomienda Vero en la guía ¡esta misma tarde voy a la floristería!

¿Lo conseguiré esta vez?

¿Y tú? ¿En que nivel de mataplantas estás?

BESOS Y FELIZ DÍA

 

21/11/2019 decorar con plantas, guia de plantas, nika vintage - Deja un comentario

DIY DIY

DIY Libro Halloween

01/11/2019 DIY - Deja un comentario

Definitivamente Halloween nos ha ganado la batalla y cada vez somos más los que participamos, en mayor o menos medida en su celebración. En mi caso, los niños tienen mucha culpa, les gusta disfrazarse, comer las chuches que guardan como un tesoro en su calabaza y participar de toda la “fiesta” que rodea este día.

Aunque tengo que reconocer, que antes de la maternidad, me gustaba preparar artículos para el blog. Prueba a poner “Halloween” en el buscador y verás inspiración de mesas, mis propias calabazas, telas de araña ….Pero sin duda, el más terrorífico es el diy de este año.

Un libro de Hallowen, con un rollito envejecido y calaveras y esqueletos saliendo del libro. Voy a resumirte los materiales y el paso a paso, pero si lo prefieres puedes ver todo el proceso en mi Instagran Tv (@mi_silla_azul).

MATERIALES:

  • Guía de teléfono o similar
  • Pintura en Spray Negra
  • Cola Blanca
  • Pintura acrílica dorada
  • Papel pinocho negro
  • Accesorios de goma : calavera, esqueletos, araña, murcielagos….

PASO A PASO

1º Arrugar todas las paginas de las guía telefónica.

2º Abrir el libro por la mitad y fijar con cola las paginas para que quede abierto.

3º Pintar todo el libro con spray negro.

4º Pegar los accesorios que has elegido en las paginas principales.

5º Cubrir los accesorios con papel pinocho negro y dar una capa de cola blanca. Con cuidado para no romper el papel, porque es muy fino.

6º Envejecer con pintura dorada.

Un procedimiento muy sencillo y con el que se me ocurren muchas otras aplicaciones que no son solo Halloween…..¿te imaginas?

Besos y

FELIZ DÍA

01/11/2019 DIY - Deja un comentario

Casa, Ideas deco despacho, workspace

Trabajar en casa

23/10/2019 despacho, workspace - 1 comentario

Trabajar desde casa….suena cómodo, verdad? Este mes hace dos años que decidí emprender,  pero todo está siendo tan intenso, que me parece que hace muchísimo más.

Al principio, la sensación que tienes es de estar tirándote al vacío. Con unas preciosas alas de mariposa pero sin red. Ser autónomo tiene esas dos caras, la más oscura, con todo el protocolo y papeleo correspondiente y  otra, tremendamente especial, que es ver como tu idea se va materializando en un proyecto real.

Recuerdo con especial cariño la búsqueda de mis nuevos productos, el diseño de la imagen de marca, la nueva web y el proceso de crear una zona de trabajo en casa… de eso precisamente quiero hablarte hoy.  Quiero compartir contigo cuales eran mis necesidades y qué recursos empleé  para dar forma a mi despacho, antes conocido como  “el zulo”.

En mi caso era imprescindible una mesa con su silla de oficina para trabajar en el ordenador, en ofichairs España encontraras una gran variedad de ellas, pero también me hacía falta una zona de fotos, diy, herramientas y sobretodo, almacenaje.

Una cosa que estaba clarísima, me gusta entre poco y nada trabajar mirando a una pared, por muy bonita que sea esta. Así que lo que tuve claro desde el principio es que el escritorio estaría literalmente en medio de la habitación, y a mi espalda colocaría toda la pared de armarios a media altura, que me permitirían, por un lado,  guardar stock y además, tener pared donde fotografiar los productos.

Las herramientas y materiales para los diy se quedaron en unas baldas de obra que hay detrás de la puerta.  La verdad es que no era nada cómodo ni práctico  y finalmente decidí colgar un panel  en otra de las paredes, donde tener a mano las cosas que usaba más a menudo.

Como os decía, en mi caso era necesaria una habitación entera para poder trabajar desde casa, pero, a veces, en poco más de medio metro encuentras el espacio ideal,  y si no te lo crees, mira estas opciones:

-Dormitorio:

Si hace tiempo que estas por aquí, quizás recuerdes como cree un escritorio en mi habitación con dos cómodas Malm de Ikea y un tablero.  Con algo tan sencillo como eso, ya tienes un despacho totalmente integrado en la decoración.

– Salón:

 Para y observa el espacio. El hueco que estas buscando puede estar al lado de la tv, junto al sofá, en una zona de paso….lo importante es que elijas muebles ligeros, con poca profundidad y que sigan el mismo estilo que el resto de la habitación, antes era tarea imposible encontrar una silla de despacho que fuera cómoda y que estéticamente no pareciera un “pegote” en medio del salón, pero ahora sólo tienes googlear para encontrar las mejores sillas de oficina online.

-En el hueco de la escalera:

Este espacio siempre genera mucha incertidumbre. ¿Pongo la tv, un armario, lo dejo vacío? Hay muchas posibilidades, es cuestión de analizar el entorno y las necesidades de cada persona, pero sin duda poner una zona de trabajo, es  de mis favoritas.

– Hall de entrada:

Sí, en la entrada ¿Por qué no? A veces los metros son los que son y no podemos encajar nuestra  zona de trabajo en ningún sitio de la casa. Usar el recibidor es una solución con muy buenos resultados.

Y hasta aquí el post de hoy, espero que te guste y que estés un poquito más cerca de encontrar tu rincón ideal para trabajar desde casa.

Besos y ¡feliz semana!

23/10/2019 despacho, workspace - 1 comentario

Casa, Ideas deco otoño, tips

Prepara tu casa para el Otoño

10/10/2019 otoño, tips - 2 comentarios

Aunque las temperaturas nos digan lo contrario, el Otoño ha llegado, y muy pronto nos apetecerá entrar en casa y sentir esa calidez tan de la época. Por eso, en la entrada de hoy , quiero contarte como conseguirlo. ¿empezamos?

hosemixblog

Vayamos por orden, el primer espacio de la casa que tienes que “adaptar” es el hall . En Otoño empezamos a usar paraguas, sombreros, bufandas….La decoración no solo tiene que ser bonita, también ha de ser práctica, ten esto en cuenta y no dudes en comprar percheros, paragueros, bancos, baúles, cestos….con los que tengas todo a mano.

Piensa en tus hábitos y busca soluciones basadas en ellos.

Para el salón y el dormitorio, puedes seguir más o menos las mismas pautas:

  • Gama cromática otoñal: marrones, verdes, ocres, mostazas….
  • Cambiar los textiles ligeros por otros más gustositos como lana, pelito o el tejido estrella esta temporada….Terciopelo.
  • Vuelve a sacar las alfombras, esto es un básico. Mi apuesta personal para esta temporada son las marroquí. Tienen una personalidad única y cambian totalmente un espacio. Además, van genial con el estilo boho, que tanto nos gusta.
  • Atrévete a crear tu propio centro de mesa con hojas secas, calabazas, castañas, velas….
  • Las plantas no pueden faltar. Si tienes un ventanal grande puedes agruparlas todas en ese rincón y cubrir las macetas con cestas naturales y cajas de madera ¡no podrás dejar de mirarlas!
designingvibes
irvinecompanyapartments

¿Fácil verdad? Y tu…¿Tienes algún truquillo para decorar el Otoño?

Estaré encantada de leerlo

¡FELIZ DÍA!

10/10/2019 otoño, tips - 2 comentarios

DIY, Tendencias DIY, fase lunar, guirnalda

Decoración boho + DIY

25/09/2019 DIY, fase lunar, guirnalda - Deja un comentario

Hola, hola! Que ganas tenía de retomar el blog después de la vacaciones de verano. Además, empezamos temporada con mi pareja favorita….DECO+DIY.

Seguro que ya te has dado cuenta, de que el estilo boho es una de las tendencias top para esta temporada. Pero enfrentarte a el, puede parecer un poco abrumador…es normal, derrocha carácter y personalidad. Por eso hoy quiero hablar sobre como conseguir un boho deco, paso a paso:

1- Paredes blancas. El estilo boho no es nada minimalista y se caracteriza por su colorido intenso…Por eso, si partes de una base neutra, es más sencillo encajar todo lo que viene a continuación.

2- Textiles. Muchos y de todos los colores. Alfombras y cojines no pueden faltar y siempre de colores alegres y vibrantes que llenen de energía el espacio.

3- Muebles Vintage. Incorporar un mueble recuperado siempre le da un plus a cualquier deco, en este estilo además, es habitual restaurarlos a todo color. Mostaza, azul, verde oliva…..¡Atrévete!

4- Naturaleza. Si, de repente todo el mundo quiere tener una planta en su casa. ¡GENIAL! Personalmente siempre he sido muy fan de decorar con ellas. Pero para una decoración boho necesitaras más de una. Mejor si elijes macetas grandes y altas para el suelo y plantas colgantes para paredes y techo.

Tip: usa maceteros de macramé ¡tienen un rollo increible!

5- Tendencias. Este estilo tiene además algunos accesorios deco que estan de moda y que se repiten continuamente en las fotos de decoración boho: tapices de macramé, espejos de sol, espejos ojo, lunas….

Quiero terminar este post, con el último DIY que he preparado. Un móvil con las fases lunares, hecho con porcelana fría.

He preparado un vídeo con el paso a paso para mi canal de Instagram TV, no tiene ni de lejos la calidad que me gustaría, pero he decidido lanzarme e ir mejorando poco a poco….¡no seas muy crític@! jeje.

Te espero en @mi_silla_azul

Y no te olvides de contarme que te ha parecido!

Me hace muchisima ilusión leer vuestros comentarios.

¡FELIZ SEMANA!

 

Fotos inspiración: Pinterest

25/09/2019 DIY, fase lunar, guirnalda - Deja un comentario

  • « Página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • …
  • Página 38
  • Página siguiente »

Mi silla azul | Enjoy deco © 2020

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Creado por 10ATM Estudio