• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Mi silla azul | Home&Design

Blog de decoración e ideas para el hogar

  • TIENDA
    • Alfombras Vinílicas
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • Facebook
  • Instagram

Casa

Casa casa sobre ruedas, Ikea, tiny home

Nueva casa sobre ruedas de IKEA

01/12/2020 casa sobre ruedas, Ikea, tiny home - Deja un comentario

¿Vivirías en una casa de 17 metros cuadros, sobre ruedas, moderna y sostenible?

Ikea no deja no sorprendernos y esta vez lo hace con  Tiny Home Project de la mano de la empresa estadounidense Escape Home. Juntos han diseñado una caravana de diseño para todos los que buscan libertad y huir de las ciudades en esta época de pandemia tan complicada.

Si estas pensando en comprar una, podrás elegir entre el modelo básico por unos 40.000 euros  o la opción completa, con mobiliario por 53.ooo.

La casa cuenta con paneles solares en el techo para generar su propia energía, y para preservar la madera de todo el exterior se ha usado la técnica japonesa Shou Sugi Ban, que literalmente significa “tablas de cedro quemado”, una manera ecológica de conseguir que la madera resista al agua, el viento, moho y otros problemas del exterior.

Su interior esta distribuido en salón, dormitorio, cocina y baño. Con grandes ventanales para hacer el espacio más luminoso y aumentar la sensación de amplitud. Abby Stark ha liderado este novedoso proyecto, con muebles sostenibles y eficientes de la marca sueca. Como por ejemplo la cocina Kungjbacka con frentes  de plástico reciclado y la encimera SKogsa realizada con toda la madera del árbol, incluidas las ramas, para conseguir minimizar los residuos en el proceso de fabricación.

 

Cada rincón esta perfectamente pensado y diseñado para aprovechar al máximo el espacio, en eso Ikea es un gran especialista y cuenta con multitud de accesorios para tener todo perfectamente organizado. Además, cuenta con almacenaje extra bajo la cama y el sofá.  Pero si hay algo que no puedo dejar de resaltar, es el uso de la altura para ganar espacio, con estanterías cercanas al techo en la zona de la cocina y el dormitorio. Sin duda, mi recurso favorito cuando trabajo con espacios pequeños.

 

¿Qué opinas de este nuevo proyecto? ¿te identificas con esta filosofía de vida o prefieres tu piso de 150m?

¡FELIZ DÍA!

 

01/12/2020 casa sobre ruedas, Ikea, tiny home - Deja un comentario

Casa, Ideas deco despacho, workspace

Trabajar en casa

23/10/2019 despacho, workspace - 1 comentario

Trabajar desde casa….suena cómodo, verdad? Este mes hace dos años que decidí emprender,  pero todo está siendo tan intenso, que me parece que hace muchísimo más.

Al principio, la sensación que tienes es de estar tirándote al vacío. Con unas preciosas alas de mariposa pero sin red. Ser autónomo tiene esas dos caras, la más oscura, con todo el protocolo y papeleo correspondiente y  otra, tremendamente especial, que es ver como tu idea se va materializando en un proyecto real.

Recuerdo con especial cariño la búsqueda de mis nuevos productos, el diseño de la imagen de marca, la nueva web y el proceso de crear una zona de trabajo en casa… de eso precisamente quiero hablarte hoy.  Quiero compartir contigo cuales eran mis necesidades y qué recursos empleé  para dar forma a mi despacho, antes conocido como  “el zulo”.

En mi caso era imprescindible una mesa con su silla de oficina para trabajar en el ordenador, en ofichairs España encontraras una gran variedad de ellas, pero también me hacía falta una zona de fotos, diy, herramientas y sobretodo, almacenaje.

Una cosa que estaba clarísima, me gusta entre poco y nada trabajar mirando a una pared, por muy bonita que sea esta. Así que lo que tuve claro desde el principio es que el escritorio estaría literalmente en medio de la habitación, y a mi espalda colocaría toda la pared de armarios a media altura, que me permitirían, por un lado,  guardar stock y además, tener pared donde fotografiar los productos.

Las herramientas y materiales para los diy se quedaron en unas baldas de obra que hay detrás de la puerta.  La verdad es que no era nada cómodo ni práctico  y finalmente decidí colgar un panel  en otra de las paredes, donde tener a mano las cosas que usaba más a menudo.

Como os decía, en mi caso era necesaria una habitación entera para poder trabajar desde casa, pero, a veces, en poco más de medio metro encuentras el espacio ideal,  y si no te lo crees, mira estas opciones:

-Dormitorio:

Si hace tiempo que estas por aquí, quizás recuerdes como cree un escritorio en mi habitación con dos cómodas Malm de Ikea y un tablero.  Con algo tan sencillo como eso, ya tienes un despacho totalmente integrado en la decoración.

– Salón:

 Para y observa el espacio. El hueco que estas buscando puede estar al lado de la tv, junto al sofá, en una zona de paso….lo importante es que elijas muebles ligeros, con poca profundidad y que sigan el mismo estilo que el resto de la habitación, antes era tarea imposible encontrar una silla de despacho que fuera cómoda y que estéticamente no pareciera un “pegote” en medio del salón, pero ahora sólo tienes googlear para encontrar las mejores sillas de oficina online.

-En el hueco de la escalera:

Este espacio siempre genera mucha incertidumbre. ¿Pongo la tv, un armario, lo dejo vacío? Hay muchas posibilidades, es cuestión de analizar el entorno y las necesidades de cada persona, pero sin duda poner una zona de trabajo, es  de mis favoritas.

– Hall de entrada:

Sí, en la entrada ¿Por qué no? A veces los metros son los que son y no podemos encajar nuestra  zona de trabajo en ningún sitio de la casa. Usar el recibidor es una solución con muy buenos resultados.

Y hasta aquí el post de hoy, espero que te guste y que estés un poquito más cerca de encontrar tu rincón ideal para trabajar desde casa.

Besos y ¡feliz semana!

23/10/2019 despacho, workspace - 1 comentario

Casa, Ideas deco otoño, tips

Prepara tu casa para el Otoño

10/10/2019 otoño, tips - 2 comentarios

Aunque las temperaturas nos digan lo contrario, el Otoño ha llegado, y muy pronto nos apetecerá entrar en casa y sentir esa calidez tan de la época. Por eso, en la entrada de hoy , quiero contarte como conseguirlo. ¿empezamos?

hosemixblog

Vayamos por orden, el primer espacio de la casa que tienes que “adaptar” es el hall . En Otoño empezamos a usar paraguas, sombreros, bufandas….La decoración no solo tiene que ser bonita, también ha de ser práctica, ten esto en cuenta y no dudes en comprar percheros, paragueros, bancos, baúles, cestos….con los que tengas todo a mano.

Piensa en tus hábitos y busca soluciones basadas en ellos.

Para el salón y el dormitorio, puedes seguir más o menos las mismas pautas:

  • Gama cromática otoñal: marrones, verdes, ocres, mostazas….
  • Cambiar los textiles ligeros por otros más gustositos como lana, pelito o el tejido estrella esta temporada….Terciopelo.
  • Vuelve a sacar las alfombras, esto es un básico. Mi apuesta personal para esta temporada son las marroquí. Tienen una personalidad única y cambian totalmente un espacio. Además, van genial con el estilo boho, que tanto nos gusta.
  • Atrévete a crear tu propio centro de mesa con hojas secas, calabazas, castañas, velas….
  • Las plantas no pueden faltar. Si tienes un ventanal grande puedes agruparlas todas en ese rincón y cubrir las macetas con cestas naturales y cajas de madera ¡no podrás dejar de mirarlas!
designingvibes
irvinecompanyapartments

¿Fácil verdad? Y tu…¿Tienes algún truquillo para decorar el Otoño?

Estaré encantada de leerlo

¡FELIZ DÍA!

10/10/2019 otoño, tips - 2 comentarios

Casa Decoración, Decoracion mesa, Home

Comedor Nórdico Industrial con SKLUM

04/03/2018 Decoración, Decoracion mesa, Home - 5 comentarios

Cuando nos mudamos a este piso, éramos sólo dos los que ocupábamos la mesa en el comedor, por eso mi primera opción fue elegir una mesa pequeñita, redonda, de madera blanca que podía abrirse en caso de tener visitas. Pero ahora que nos hemos multiplicado y somos 4, la mesa se queda pequeña, y necesitaba algo más amplio, que nos permitiera estar cómodos.

En casa, las zona de cocina, comedor y salón comparten metros. Tiene una distribución rectangular en la que el comedor hace de nexo de unión con las otras dos. Por eso, la mesa y las sillas, además de ser prácticas tenían que ser bonitas, pues tienen una situación principal en la decoración.

Necesitaba un comedor nuevo más grande, pero…¿Qué rollo quería? Me decidí por el industrial, pero endulzado con un poco de color mint, que aún hoy, sigue siendo mi obsesión.

Elegí la mesa y las sillas de la linea LIX de SKLUM. Una línea inspirada en el modelo Tolix, icono de la estética industrial con una historia de más de 100 años.  Si te gustan este estilo estas de suerte, porque es una linea super completa y tiene mesas de todos los colores y tamaños, que por supuesto puedes combinar con sus sillas y taburetes.

Finalmente aposté por poner el toque de color en la mesa y dejar las sillas blancas, pero viendo los colores tan chulos que tienen, la idea de poner una silla de cada color estuvo rondando mi cabeza. Si mi casa fuera más grande quizás me hubiera atrevido con ello….¿Quién sabe? Quizás para la próxima.

Al elegir una mesa rectangular (mide 160×80) ha dado continuidad al salón y la cocina, lo que hace que todo parezca más amplio y estéticamente se ha modernizado un montón. ¡Estamos súper contentos con el resultado!

¿Te gusta este tipo de mesas o prefieres algo más clásico?

Muchos besos

Lora

04/03/2018 Decoración, Decoracion mesa, Home - 5 comentarios

Casa

UN PRECIOSO PATIO BLACK AND WHITE

12/07/2017 - 2 comentarios

“Menos es más”, una verdad como un templo cuando hablamos de moda,  y que en proyectos como el de hoy, se aplica perfectamente a la decoración.

El patio esta dividido en dos zonas, una de comedor y otra de relax, ideal para disfrutar de una laaaaarga sobremesa. Ambos ambientes tienen muebles de teca, tanto mesas como sofás están fabricados con el mismo material, lo que unifica perfectamente toda la decoración.  Me ha llamado la atención que utilice la silla Wishbone para el comedor.

No pongo en duda que queda de maravilla, pero es una silla de interior y una de dos, o terminas hasta el gorro de meter y sacar sillas para que no se estropeen, o te van a durar un suspiro ¿a ti que te parece? ¿sacrificarías estética por comodidad?

La paleta de colores que han usado es un gran clásico: black&white. Una elección que a priori puede parecer fría, pero que unida a la madera, y sumando los toques de color que aportan las plantas, consiguen un espacio muy acogedor .

VIA

 

¿Has visto que monada el centro de mesa?

Todos los detalles son una maravilla ¿No te parece?

FELIZ SEMANA

Muuuuaks

12/07/2017 - 2 comentarios

Casa

REFORMA INTEGRAL DE UNA CARAVANA

28/06/2017 - 2 comentarios

Ha llegado el momento de disfrutar, preparar la maleta y hacer realidad los sueños que hemos acumulado durante todo el año.  Cuando pienso en viajar en una caravana, la primera palabra que se me viene a la cabeza es LIBERTAD. Dejarse llevar y descubrir destinos maravillosos sin necesidad de planificar todo y ceñirse a horarios  establecidos.

Viajar en caravana tiene rollo, pero hacerlo con una caravana como la de hoy,  reformada íntegramente por su dueño, desde la carcasa al más mínimo detalle del interior…¡es genial!. No pierdas detalle de este “Antes y después” porque rebosa personalidad. La chapa era blanca con una franja marrón, y han puesto el toque especial dibujando triángulos en esas tonalidades. Tiene una bonita puerta de manera que me muero por abrir y cotillear dentro ¿Te vienes?.

Toda la madera oscura que recubría el espacio ha desaparecido. Se ha cambiado por colores blancos y amarillos que dan luminosidad y hace parecer al espacio mucho más grande. Para conseguir esto, han recurrido a originales papeles y revestimientos que son realmente fáciles de instalar.

En la zona del comedor han usado colores pastel para la tapicería y han fabricado un multi – macetero para la zona superior. Ahora que esta tan de moda decorar con plantas, es una idea estupenda para no renunciar a ellas, por muy pequeño que sea el espacio.

El suelo es el trabajo más top de este proyecto. Madera natural con dibujo de estrellas que se forman a partir de un montón de pequeños triángulos. Pero no dejes pasar el detalle de la barra de la cortina, hecha con una barra de cobre y sujeta con trozos de cuero o la estantería rectangular que proporciona un sitio de almacenaje extra.

VIA

¿Ganas de escapar? Muchas, pero me conformaré con soñar con cosas así de bonitas hasta que llegue el momento.

¡FELIZ SEMANA!

Muuuaks

28/06/2017 - 2 comentarios

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • …
  • Página 12
  • Página siguiente »

Mi silla azul | Enjoy deco © 2020

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Creado por 10ATM Estudio