¡Que ganas tenía de escribir este post! Os había enseñado alguna pildorita en Instagram y Pinterest, pero me apetecía muchísimo compartir de una forma más extensa, como he transformado el armario Ivar de Ikea.
¡Un Ikea hack de los que tanto nos gustan!
Limpieza
En este caso era un mueble nuevo y de madera sin tratar, aún así siempre recomiendo limpiar bien con un producto desengrasante, tipo alcohol o amoniaco, antes de ponernos manos a la obra.
1º Apliques de madera
Elegí el mueble pensando en el tipo de pintura que quería probar, un efecto velado que sólo iba a lucirse si tenía la superficie necesaria. Pero tanta madera lisa, me pedía un puntito extra…¡se me ocurrió poner unos apliques de madera en las esquinas! Los compré en Amazon, y si no recuerdo mal me costaron 12 euros los 4 ¡super baratitos! Y van pegados con un pegamento especial para madera.
2º Patas bonitas
Es un mueble pensado para colgar sobre la pared, pero en mi casa no puedo usar tipo de muebles…por lo que la solución fue buscar unas patas bonitas. Elegí unas con forma de cono en madera clara, igual que las baldas del mueble por dentro.
3º Pintura efecto velado Lime Paint
Y el último paso y más importante es la pintura, elegí un color nuevo que Fleur ha sacado para su nueva linea Lime Paint, es un verde precioso que se llama WOODLAND SPIRIT.
Esta nueva linea se caracteriza por ser una pintura a la cal, con unas propiedades muy interesantes: es supertranspirable, por lo que se recomienda en zonas con humedad, y antibacteriana, ya que previene el moho y las bacterias.
Todo hace que sea perfecta para paredes de dormitorios, cocinas o baños, pero estéticamente es tan bonita, que usarla en muebles es una opción que tenía que probar.
Yo elegí trabajar el acabado velado y voy a explicarte paso a paso como aplicar la pintura para conseguirlo:
1 – FONDO
Como es una pintura con alto contenido de cal, no genera adhesión, por lo que es imprescindible aplicar un fondo para que la pintura se adhiera. Dejar secar 4h
2 – Primera mano diluida al 40% en agua.
Aplicar haciendo cruces y creando un efecto damero, es decir, dejando huecos blancos entre cruz y cruz. Dejar secar 3 horas.
3 – Segunda mano diluida al 20% en agua
Volvemos a aplicar en forma de cruz, esta vez en los huecos que habíamos dejado en blanco. Dejar secar 3 horas.
Este paso es el más divertido y el más creativo, porque puedes jugar con las formas y los colores intentando plasmar el dibujo que tienes en mente. Al dar una capa diluida al 40% y otra al 20% la intensidad del color es diferente y crea ese efecto velado tan bonito que tanto me gusta.
4 – Consolidante
Este paso tiene 2 funciones: fijar la pintura y convertir el mueble en lavable, de esta manera podrás limpiarlo en su día a día sin problemas.
Se aplica creando cruces, igual que en los pasos 2 y 3, con cuidado para no arrastrar la pintura.
Además, aunque no es su función, cuando apliques el consolidante notarás que recupera parte del color que había perdido, quedando al final al 90% aproximadamente de su color inicial.
EXTRA – Cera al agua
Este último paso es totalmente opcional, pero como personalmente me gusta muchísimo el acabado cera, quise darle ese toque, pero es super importante, aplicarla después del consolidante o estropearemos el trabajo de pintura.
Yo estoy enamorada del acabado ¿qué te parece a ti? Cuéntame en comentarios
Un abrazo
Lora