• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Mi silla azul | Home&Design

Blog de decoración e ideas para el hogar

  • TIENDA
    • Alfombras Vinílicas
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • Facebook
  • Instagram

Decoración

DIY Bedroom, decapado, decapado clasico, Decoración, DIY, fleur, fleur paint

Decapado mueble IKEA Paso a Paso

22/10/2020 Bedroom, decapado, decapado clasico, Decoración, DIY, fleur, fleur paint - Deja un comentario

antes/despues mueble Ikea

Hola

El decapado es uno de los efectos decorativos que más éxito tiene en estos momentos, un trabajo con el que conseguimos dar aspecto envejecido a nuestros muebles de madera. ¿Y como lo hacemos? Aquí tienes el paso a paso:

1- Desengrasar el mueble

Esta paso es de vital importancia, porque si no esta bien limpio, la pintura no va a adherir bien. Puedes usar desengrasante especifico, o bien,  agua con amoniaco o alcohol.

2- Aplicar cera y dejar secar

En aquellos lugares donde queráis dar el efecto envejecido y que tenga roces, normalmente en esquinas y zonas de más uso ¿Por qué? Porque la cera es grasa, y eso va a hacer que cuando lijemos, la pintura salga fácilmente donde está aplicada.

3- Pintar el mueble

Cuando la cera esté seca, podemos empezar a aplicar la pintura y verás como en las zonas que trabajaste en el paso 2, la pintura no cubre como en el resto, es normal, esa era la idea.

Repetiremos este paso al menos en 2 ocasiones, dependerá del tipo de madera y el estado del mueble.

4- Lija las zonas de desgaste que habías elegido

Empezaremos lijando con un grano finito e iremos subiendo si es necesario, pero con la ayuda de la cera, no necesitaras mucho esfuerzo para retirar la  pintura.

5- Proteger el mueble

En este tipo de acabado siempre recomiendo usar cera, porque el barniz plastificaría el mueble y perdería el efecto matérico que le hemos dado. Requiere más trabajo, pero el resultado compensa.

Tienes que aplicar dos capas de cera, dejando secar dos horas aproximadamente entre ambas. Después, dejamos esa segunda capa secar 1 o 2 días y es entonces cuando empezarás a pulir el mueble. Recuerda que para que la cera proteja realmente el mueble, deberás pulir hasta que los dedos se calienten y empiecen a quemar, porque es entonces cuando cristaliza.

antes/despues mueble Ikea

 

 

antes/despues mueble Ikea

 

 

Espero que este post te haya gustado y te ayude a crear muebles únicos y personales para tu hogar

Puedes ver el video completo en mi IGTV

@mi_silla_azul

¡FELIZ DÍA!

22/10/2020 Bedroom, decapado, decapado clasico, Decoración, DIY, fleur, fleur paint - Deja un comentario

DIY Decoración, DIY, Navidad

Mini Árboles de colores DIY

28/12/2018 Decoración, DIY, Navidad - Deja un comentario

¡FELIZ NAVIDAD! Qué ilusión estar un año más aquí, juntos, compartiendo lo que más nos gusta, mucha deco y mucho diy. Espero de todo corazón, que estés disfrutando de estos días y el 2019 te traiga un saquito lleno de cosas buenas.

Para celebrarlo os traigo el último proyecto handmade que hay en casa. Una corona de navidad diy, creada a partir de arbolitos de colores, hechos con …”limpia botellas”. Si, como lo lees. LIMPIABOTELLAS.

La idea es simple. Solo tienes que “podar los arbolitos” para dar forma de pino. También puedes hacerlo con limpia biberones. para jugar con los tamaños y crear un bosque más realista.

En mi caso, además, me apetecía mucho probar los colores pastel y salir del tradicional verde y rojo. ¿Te gustan los colores elegidos? A mi me parece que son una monada y tengo muchas ganas de hacer más diy deco con ellos.

Forré una corona que tenía por casa con una cinta de musgo artificial. La encontré en la floristería de mi barrio y me enamoré de ella al instante. Tiene un acabado realmente natural. Es preciosa.

Además, añadí trocitos de musgo preservado, un tronco natural, algo de helecho, bellotas… Quería conseguir el efecto de “bosque encantado” y a partir de ahí, fui incluyendo todos los materiales que encajaban con la idea.

¡Nos vemos el año que viene! Disfruta de las fiestas.

Muuuuuaks

28/12/2018 Decoración, DIY, Navidad - Deja un comentario

Ideas deco Decoración, Home, Navidad

7 pasos para decorar tu Árbol de Navidad

14/11/2018 Decoración, Home, Navidad - Deja un comentario

Tic tac, Tic tac…la Navidad se acerca y estoy decidida a que estas Navidades sean las más bonitas que tu casa ha tenido hasta ahora.

Aunque el post de la semana pasada tuvo una acogida genial (gracias y mil gracias por estar ahí), hoy quiero escribir sobre un aliado, mucho más básico, pero fundamental para que la decoración navideña sea perfecta ¿Lo adivinas?

“El Árbol, la pieza estrella de todas las casas en estas fechas”

Las pautas que vamos a ver son tan sencillas, que da igual cual sea el estilo o el tamaño de tu árbol, seguirlas te llevará a un éxito seguro:

1- RAMAS

Imagino cómo estará tu árbol después de un año en la caja, lo primero es mimarlo un poco y abrir una a una todas sus ramas. La mejor opción es hacerlo de abajo a arriba, así conseguiremos un aspecto mucho más uniforme y real,  como consejo, si tu árbol está en un rincón de la estancia, aprovecha la parte cubierta por la pared para esconder defectos o despoblar esa zona moviendo las ramas para que las partes más visibles parezcan más frondosas y centren la atención.

2- BASE

La base del árbol tiene opciones infinitas, os dejo algunas ideas:  cubre pie de tela, cesta de mimbre, caja de madera, mantas, alfombras… si es pequeño puedes subirlo a una mesita auxiliar para darle importancia y si es tan bonito que te da pena que no vea como se merece, puedes comprar un pie giratorio ¡Esto es para niveles pro!

3- LUCES

Una vez que tengo el árbol montado, el primer accesorio que pongo es la luz. Así puedo colocarlas sin problemas e integrarlas fácilmente entre las ramas. Siempre empiezo de arriba a abajo por comodidad pero es importantísimo que al final el aspecto sea de luminosidad uniforme,  si vas a quedarte corto es preferible que las luces estén más distanciadas a que se concentren sólo en una zona.

4- COLOR

No te dejes llevar por el espíritu navideño y contrólate cuando vayas a comprar adornos. Lo ideal es que elijas una gama de colores y la mantengas, aunque tengas muchísimos adornos preciosos, si intentas colocarlos todos, el resultado final no tendrá ninguna armonía y será incapaz de transmitir nada. Mi consejo: incluyendo un máximo de  3 colores en la decoración.

5- ACCESORIOS

Empezamos con los adornos, selecciona los más grandes y colócalos en primer lugar. Sepárate un par de metros del árbol y  con un solo vistazo tendrás una imagen clara de la decoración final.  Ahora simplemente tendrás que rellenar los huecos pequeños, ya verás como te resulta mucho más sencillo.

6- BOLAS

¿No estás hasta el moño de que los cordones de las bolas se rompan? ¿o qué directamente sean inexistentes? Yo sí, y no debo ser la única porque he descubierto que venden cajitas con ganchos expresamente pensados para eso. Como idea te propongo usarlos para unir las bolas en grupos de 3 y colgarlas en el árbol. Es mucho más llamativo que una sola y el juego de colores y texturas  puede ser realmente interesante.

7 -EL TOQUE FINAL

Por supuesto, la guinda de la decoración es la copa del árbol, al igual que en la base, las opciones son tantas como la imaginación te permita. Lo más clásico y apuesta segura, es la estrella, ya hay mil y una distintas en las tiendas, pero te invito a que te atrevas a jugar con lazos, muñecos, frases de madera, gorros…. seguro que el detalle fascina a tus invitados.

 

 

¡Espero que este año el Árbol sea la estrella de tu CHRISTMAS DECO!

FELIZ DÍA

Muuuuaks

 

14/11/2018 Decoración, Home, Navidad - Deja un comentario

Ideas deco Decoración, Navidad

Mesas Navideñas en colores pastel

09/11/2018 Decoración, Navidad - Deja un comentario

La Navidad esta al caer, y si eres de las mías (que creo que si) ya estarás buscando inspiración como una loca.

Durante estos años, he plasmado en el blog mi pasión por esta celebración y puedes encontrar ideas para crear tu propios DIY navideños, decoración de casa en todos los estilos y  mesas especiales para disfrutar en familia. Pero la inspiración de hoy, es de las más originales que he encontrado.  Olvidamos el rojo, el oro, el ¨total white” y todos los colores típicos de estas fechas y …..¡tachan! surgen los colores pastel.

Como lo lees, los colores pastel son los protagonistas de las 3 Mesas Navideñas de hoy . Cada una tiene un estilo diferente, pero todas son igual de impresionantes ¿Empezamos?

Piñas amarillas, rosas, azules….la primera opción, es un DIY muy sencillito. Con pintura en spray será mucho más rápido darles color, pero si no, cualquiera, tipo chalky, en tus colores favoritos, es suficiente. Después, las repartes  a lo largo de la mesa y ya tienes preparado tu centro de mesa: original, divertido y low-cost.

Para que las piñas sean las protagonistas, han usado un mantel y una vajilla en color blanco. Pero no olvidemos que es Navidad, y el toque de fiesta, lo ponen esos preciosos cubiertos dorados…¡me chifla la combinación!

La segunda mesa es pura fantasía. Un bosque nevado repleto de color preside la mesa. Para esta ocasión, apostaron por el “más es más” y usaron un mantel y una vajilla a todo color. Y añadieron detalles tan encantadores como las figuritas de El Cascanueces (super tendencia este año) y un regalo, perfectamente envuelto, para cada comensal.

 

Por último, la opción más romántica. Rosa, velas, macarons y un toque de oro. No puedo evitarlo, veo esta mesa y me imagino a un grupo de amigas, bebiendo champan y riendo juntas, mientras recuerdan un montón de anécdotas.

VIA

Después de ver tanta mesa bonita, dime ¿Sucumbirás al color pastel estas Navidades?

¡FELIZ DÍA!

Muuuaks

 

09/11/2018 Decoración, Navidad - Deja un comentario

Casa Decoración, Decoracion mesa, Home

Comedor Nórdico Industrial con SKLUM

04/03/2018 Decoración, Decoracion mesa, Home - 5 comentarios

Cuando nos mudamos a este piso, éramos sólo dos los que ocupábamos la mesa en el comedor, por eso mi primera opción fue elegir una mesa pequeñita, redonda, de madera blanca que podía abrirse en caso de tener visitas. Pero ahora que nos hemos multiplicado y somos 4, la mesa se queda pequeña, y necesitaba algo más amplio, que nos permitiera estar cómodos.

En casa, las zona de cocina, comedor y salón comparten metros. Tiene una distribución rectangular en la que el comedor hace de nexo de unión con las otras dos. Por eso, la mesa y las sillas, además de ser prácticas tenían que ser bonitas, pues tienen una situación principal en la decoración.

Necesitaba un comedor nuevo más grande, pero…¿Qué rollo quería? Me decidí por el industrial, pero endulzado con un poco de color mint, que aún hoy, sigue siendo mi obsesión.

Elegí la mesa y las sillas de la linea LIX de SKLUM. Una línea inspirada en el modelo Tolix, icono de la estética industrial con una historia de más de 100 años.  Si te gustan este estilo estas de suerte, porque es una linea super completa y tiene mesas de todos los colores y tamaños, que por supuesto puedes combinar con sus sillas y taburetes.

Finalmente aposté por poner el toque de color en la mesa y dejar las sillas blancas, pero viendo los colores tan chulos que tienen, la idea de poner una silla de cada color estuvo rondando mi cabeza. Si mi casa fuera más grande quizás me hubiera atrevido con ello….¿Quién sabe? Quizás para la próxima.

Al elegir una mesa rectangular (mide 160×80) ha dado continuidad al salón y la cocina, lo que hace que todo parezca más amplio y estéticamente se ha modernizado un montón. ¡Estamos súper contentos con el resultado!

¿Te gusta este tipo de mesas o prefieres algo más clásico?

Muchos besos

Lora

04/03/2018 Decoración, Decoracion mesa, Home - 5 comentarios

Ideas deco Decoración, espacio de trabajo, Home, leroy merlin, Workspaces

Despacho Improvisado para el dormitorio con IKea

27/02/2018 Decoración, espacio de trabajo, Home, leroy merlin, Workspaces - 2 comentarios

Ser mami trabajadora es todo un reto, y si además eres autónoma y trabajas desde casa, ese reto se extiende a toda la decoración.

Cuando llega el primer bebe empieza la invasión: El mico de medio metro necesita una habitación enterita (que probablemente no usará hasta el año),  el parque de juegos invade el salón, la trona se cuela en la cocina y pierdes ¨tu baño¨para que el tenga su bonita bañera instalada. Pero lo peor de todo es….. que solo es el principio!! En mi caso, después del primero vino el segundo, y además, decidí montar la tienda.

¡Que alguien me regale unos metros cuadrados por favor! La casa empezó a encoger y mi cabeza echaba humo pensando como encajar todo.

Otra característica de las mamis autónomas es que la jornada laboral suele ser en horario nocturno. Por eso, me gusto mucho la idea de aprovechar el dormitorio para improvisar un despacho.De esa manera, podía usar la otra habitación solo de almacén y tendría un lugar de trabajo más bonito y ordenado. Algo que es importantísimo para trabajar a gusto y dar lo mejor de uno mismo. ¿no crees?

La idea para el este ¨cambio express¨ fue crear un escritorio a partir de dos cómodas blancas que ya tenia en la habitación. Para conseguirlo me fui de compras a Leroy Merlin, elegí una silla (tengo un pequeña obsesión con ellas y cualquier excusa es buena para estrenar una) y  pedí que me cortaran un tablero blanco a medida.

La silla es de inspiración Tolix con el asiento de madera. Una silla super versátil que puedes usar en ambientes de todo tipo, la podemos ver tanto en cocinas, baños, salones y despachos particulares, como en los restaurantes más “chic”. Sin duda una de mis preferidas.

Os dejo un minivideo en el que se ve que 5 minutos son suficientes para crear un espacio de trabajo bonito y práctico.

¡Espero que te haya gustado la idea!

Feliz día

Muuuaks

https://www.misillaazul.com/wp-content/uploads/Vídeo-24-2-18-23-28-08.mp4

 

 

27/02/2018 Decoración, espacio de trabajo, Home, leroy merlin, Workspaces - 2 comentarios

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • …
  • Página 26
  • Página siguiente »

Mi silla azul | Enjoy deco © 2020

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Creado por 10ATM Estudio