Tic tac, Tic tac…la Navidad se acerca y estoy decidida a que estas Navidades sean las más bonitas que tu casa ha tenido hasta ahora.
Aunque el post de la semana pasada tuvo una acogida genial (gracias y mil gracias por estar ahí), hoy quiero escribir sobre un aliado, mucho más básico, pero fundamental para que la decoración navideña sea perfecta ¿Lo adivinas?
“El Árbol, la pieza estrella de todas las casas en estas fechas”
Las pautas que vamos a ver son tan sencillas, que da igual cual sea el estilo o el tamaño de tu árbol, seguirlas te llevará a un éxito seguro:
1- RAMAS
Imagino cómo estará tu árbol después de un año en la caja, lo primero es mimarlo un poco y abrir una a una todas sus ramas. La mejor opción es hacerlo de abajo a arriba, así conseguiremos un aspecto mucho más uniforme y real, como consejo, si tu árbol está en un rincón de la estancia, aprovecha la parte cubierta por la pared para esconder defectos o despoblar esa zona moviendo las ramas para que las partes más visibles parezcan más frondosas y centren la atención.
2- BASE
La base del árbol tiene opciones infinitas, os dejo algunas ideas: cubre pie de tela, cesta de mimbre, caja de madera, mantas, alfombras… si es pequeño puedes subirlo a una mesita auxiliar para darle importancia y si es tan bonito que te da pena que no vea como se merece, puedes comprar un pie giratorio ¡Esto es para niveles pro!
3- LUCES
Una vez que tengo el árbol montado, el primer accesorio que pongo es la luz. Así puedo colocarlas sin problemas e integrarlas fácilmente entre las ramas. Siempre empiezo de arriba a abajo por comodidad pero es importantísimo que al final el aspecto sea de luminosidad uniforme, si vas a quedarte corto es preferible que las luces estén más distanciadas a que se concentren sólo en una zona.
4- COLOR
No te dejes llevar por el espíritu navideño y contrólate cuando vayas a comprar adornos. Lo ideal es que elijas una gama de colores y la mantengas, aunque tengas muchísimos adornos preciosos, si intentas colocarlos todos, el resultado final no tendrá ninguna armonía y será incapaz de transmitir nada. Mi consejo: incluyendo un máximo de 3 colores en la decoración.
5- ACCESORIOS
Empezamos con los adornos, selecciona los más grandes y colócalos en primer lugar. Sepárate un par de metros del árbol y con un solo vistazo tendrás una imagen clara de la decoración final. Ahora simplemente tendrás que rellenar los huecos pequeños, ya verás como te resulta mucho más sencillo.
6- BOLAS
¿No estás hasta el moño de que los cordones de las bolas se rompan? ¿o qué directamente sean inexistentes? Yo sí, y no debo ser la única porque he descubierto que venden cajitas con ganchos expresamente pensados para eso. Como idea te propongo usarlos para unir las bolas en grupos de 3 y colgarlas en el árbol. Es mucho más llamativo que una sola y el juego de colores y texturas puede ser realmente interesante.
7 -EL TOQUE FINAL
Por supuesto, la guinda de la decoración es la copa del árbol, al igual que en la base, las opciones son tantas como la imaginación te permita. Lo más clásico y apuesta segura, es la estrella, ya hay mil y una distintas en las tiendas, pero te invito a que te atrevas a jugar con lazos, muñecos, frases de madera, gorros…. seguro que el detalle fascina a tus invitados.
¡Espero que este año el Árbol sea la estrella de tu CHRISTMAS DECO!
FELIZ DÍA
Muuuuaks